El bulo, caso práctico: Sánchez y Felipe VI

El Gobierno se ha esforzado mucho en transmitir la sensación de que proliferan los bulos en el periodismo, y sobre todo en las redes sociales. Llaman la atención sobre el riesgo que esto entraña para la libertad de prensa y para la información de los ciudadanos. Consideran que los bulos desinforman y generan corrientes de opinión equivocada muy dañinas para la convivencia y la libertad. Se plantean establecer leyes que prohíban los bulos, para que nadie engañe al ciudadano, e incluso han preguntado a través del CIS si no sería mejor que, para los asuntos importantes, la única información viniera de la fuente oficial. Además, han puesto a la Guardia Civil a perseguir los bulos por las redes para minimizar el clima contrario al Gobierno. Esto último parece que funciona, porque muchos muchos links que tengo guardados sobre asuntos muy controvertidos para el Gobierno ya no funcionan, porque la cuenta a la que pertenecían ha sido bloqueada. El fondo de la cuestión es complejo: por un lado, necesitamos información veraz, por otro, necesitamos libertad, y el problema estriba en que la línea que separa la información del bulo es tan débil que cada uno la pone donde le interesa. Sin embargo, también es un asunto simple: la justicia ya sanciona los casos de injurias, calumnias, etc. Para todo lo demás basta con aprender a leer.

Sin embargo, hay casos en los que la construcción del bulo es tan obvia que sonroja. Vamos a ver un caso práctico: Sánchez y Felipe VI en Portugal. El contexto de la foto es el siguiente: existe un protocolo para ubicar a los dignatarios en el cuadro. Aquí dejo el vídeo de los hechos, cortesía del Huffpost. Puedes sacar tus propias conclusiones sin leer el titular.

Es del día 1 de julio de 2020. Muchos medios contrarios al Gobierno se hicieron eco del asunto para burlarse de Sánchez. No les faltan razones, pero creo que tampoco es para tanto, puede ser un simple descuido. Quizá desconozca el protocolo, lo cual dice muy poco a su favor, pero en todo caso la bondad del estadista no se mide por esas sutilezas.

Ahora viene el caso práctico de construcción del bulo. Recordemos la definición de la palabra según la RAE: bulo, noticia falsa propalada con algún fin. Nótese la importancia del participio: propalar, divulgar algo oculto. Pues bien, he aquí la noticia que publicó la SER:

«El Rey le tendió la mano durante varios segundos hasta que recordó las medidas sanitarias.» He esperado cinco días, porque estaba convencido de que era un error y lo rectificarían. Pero no, ahí sigue la noticia, este link funciona perfectamente, su web no ha sido bloqueada por la Guardia Civil. Lo cual evidencia que fue deliberado, que tenían la intención de construir una noticia falsa con algún fin: o bien el de esconder el descuido de Sánchez, o bien el de ridiculizar al Rey. Quizá ambas cosas.

No he visto al Gobierno criticar a la cadena SER por publicar esta noticia. De ahí deduzco que al Gobierno le importa poco la veracidad de la información cuando habla de perseguir los bulos. Tal vez tenga otros intereses para hacerlo. La SER, por otra parte, que en tiempos me gustaba y me parecía un medio de comunicación inteligente, con noticias como esta pone su credibilidad y su prestigio a la altura de la mierda que se pega en el zapato, que no te la quitas del todo y allí donde vas huele mal.

En conclusión, sufrido lector, cuando veas algo en los medios, recuerda esto:

La imagen puede contener: texto que dice "M Medios de comu- nicación."

*Nota del 11 de julio de 2020: La cadena SER ha modificado el artículo al que nos referimos. El link que señalamos lleva a la misma noticia, pero el contenido ha sido rectificado. Aquí un nuevo artículo sobre el asunto.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close